jueves, 23 de noviembre de 2023
martes, 21 de noviembre de 2023
Letras Viperinas: Panfleto de hoy
Leo en uno de los panfletos digitales el siguiente titular: María José Campanario lo hace público, hace unos meses empecé a barajar la posibilidad de dejar esto.
Uno se pone a imaginar que es lo que puede estar barajando la Campanario dejar. Se podría imaginar un montón de cosas muy importantes en su vida.
Pues no, no y no. Que en la última línea del artículo o lo que sea nos dice que lo que ella ha comentado es que la cuenta que tiene de Instagram que la tiene pública, y la iba a dejar privada,
Eso es todo. Ya sabes, que una exageración no te estropee un buen titular.
lunes, 20 de noviembre de 2023
Letras Viperinas: Panfletos
domingo, 19 de noviembre de 2023
Letras Viperinas: Los Panfletos
¿Que qué es lo que piensas? Que la reina le ha echado de la casa poco menos que de una patada y llega a cuatro meses sin dormir en el palacio. Pues no, resulta que si usted lee la noticia es un refrito de noticias viejas. ¿Noticia nueva? Ninguna porque lo que intentan explicar no es del rey ni la reina, sino que es de la infanta Cristina la que cuando viene a Madrid tiene que buscarse un hotel, pero de Felipe VI lo único que dice que no quiere a sus hermanas en La Zarzuela, nada más.
Cloro que para un buen panfleto, una noticia falsa nunca le debe estropear un titular mentiroso.
lunes, 9 de octubre de 2023
La mani
Hace unos años, muchos, yo estuve trabajando en un consultorio médico. Me llevé trabajando ahí seis meses, que por cierto no me pagó el dueño, y recuerdo que en medio de las conversaciones uno de los médicos me decía hay que ver que me vienen diciendo recéteme pastillas por si me duele la cabeza, recetemepor si por si… y yo siempre le contestaba te receto también una escayola por si te caes y te partes una pierna.
Pues eso parece que pasa a mi con la amnistía, bueno en realidad le pasa a la derechona, que protesta contra algo que todavía no existe. Si tuviéramos que protestar contra todo lo que parece que será, tendríamos que estar todo el día en las calles con las pancartas.
Que yo no digo que no protesten eh, que cada uno puede protestar por lo que le parezca oportuno, pero bueno a nivel ciudadano medio, que no ricachón, me parecería mucho más razonable que se protestará porque todos tuviéramos una sanidad pública completa, donde no hubiera que esperar tanto para que a uno le dieran cita. Que tuviéramos una una enseñanza publica gratuita muy buena. Protestar por conseguir el control de los precios, para que bajaran y no tuviéramos que pagar tanto pero contra eso parece que no se protesta.
Se protesta contra algo que es etéreo, es decir algo que puede que venga o que no venga.
¿Se acuerdan cuando esos mismos se concentraban y protestaban contra el aborto o el matrimonio homosexual?. Después llegó Rajoy se les olvidó hasta quitar aquello por lo que habían protestado.
¿Saben lo que más me molesta de todo?. Esos periódicos y panfletos que en sus titulares ponen "los constitucionalistas". ¿Y los que no nos hemos manifestados que puñetas somos?.
jueves, 21 de septiembre de 2023
Alfonso Guerra
Claro que estamos en otros tiempos, y ahora nos la cogemos con un papel de fumar.
El Instituto
Tiene cataplines que sea la presidenta de Madrid, Díaz Ayuso, critique el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados por ser un gasto innecesario, cuando fue ella misma la que creó la oficina del español en Madrid. Precisamente en Madrid, donde unicamente se habla español, gastando 75.000 euros al año para pagar sus servicios a Toni Cantó. Eso sólo en el sueldo del ¿actor?, ¿político?. Yo que se.